
TV
Bajo la dirección de Carlos Haro, la dramaturga Sabina Berman presenta una pieza en la que realiza una profunda y acida critica al sistema político mexicano, en el Teatro el Galeón, dentro del marco del proyecto Mural: Tres Siglos de Teatro Mexicano
La Grieta, en el cual Sabina Berman incursiona con la agudeza y el humor que la caracterizan en teatro del absurdo, se presenta en el Teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque a partir del 30 de noviembre a las 17:00 hrs. en el marco del proyecto Mural: tres siglos de teatro, del Instituto Nacional de Bellas Artes.
La escenografia de Jorge Ballina y Adrián Aguirre representara la antesala a un interminable conglomerado de oficinas burocráticas. Tres puertas al fondo por donde los personajes que laboran en el lugar, entran, salen, se asoman, vuelven a entrar cargados de

Portafolios, sonrisas fingidas, ineficiencia, burlas veladas, soluciones aparentes, mentiras que suenan a verdades, un sofá que en su momento se convierte en cama para que “El” y “Ella”, una pareja de intelectuales incautos y desempleados, que llegan allí en busca de trabajo, puedan dormir después de una muy larga espera infructuosa. Incapaces de indagar, exigir respeto e impedir atropellos, terminan por involucrarse y entrar al juego.
En el techo hay una pequeña grieta que simbólicamente bien podría estar en todo el sistema que crece conforme la obra se desarrolla hasta alcanzar dimensiones peligrosas e insospechadas. Mas, pese a lo eminente del ya próximo resquebrajamiento del edificio entero, ninguno de los servidores públicos que trabaja en ese lugar parece darse cuenta de su presencia, o si lo hacen prefieren ignorarla, o disfrazar el hecho maquillándolo con buenas intenciones, nueva distribución del mobiliario del edificio o con el recurso del autoritarismo.

Matizada con un sentido del humor cáustico, capaz del tono festivo, Sabina nos brinda en su obra un acerado sarcasmo y sátira corrosiva, casi de caricatura, un texto punzante y mordaz, en el que con puntería impecable queda expuesta la indescifrable y desastrosa realidad política.
“Le cuestionamos a Carlos Haro la causa de que esta obra se estrenara el 30 de noviembre, que es el día que precisamente en México hay transición de poderes para presidente de la Republica, y si no era a propósito el estreno, por la cercanía en donde habría un evento del actual Presidente de México Felipe Calderón con militantes de su partido (PAN) , señalando que es pura casualidad y que en realidad la obra se estrenaría el 23 de noviembre y por causas normales se fue retrasando el estreno,
Agrego Carlos, “la realidad es que en esta obra se puede reflejar la personalidad de cómo somos los mexicanos, doctos a mentir y de la gran mayoría de los políticos en México.
Por: Erasmo Martínez C.
<<<regresar/home
Informanet |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario