Radio<<< >>>TV
Ø 95% de egresados de Enfermería del Conalepmich, se integra al mercado laboral antes de seis meses.
Ø La acreditación nacional de la carrera permite gran aceptación por parte de las instituciones de salud públicas y privadas.
Detalló que “el egresado de esta carrera, es capaz de brindar cuidado enfermero a pacientes en las diferentes etapas de vida y con diferentes trastornos de salud, de acuerdo con los fundamentos metodológicos y prácticos de enfermería, modelos de atención, anatomía, fisiología, patología, psicología, farmacología y microbiología, así como las normas de seguridad e higiene propias de la carrera; además de disposición para el trabajo de equipo, espíritu de servicio, alto sentido ético y humanístico e iniciativa en la toma de decisiones”.
El 95 % de los egresados de la carrera de Enfermería General del Conalepmich, se integra al mercado laboral antes de seis meses, el 5% restante, continúa sus estudios de nivel superior.
El Modelo Académico del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado, busca que los alumnos cuenten con un aprendizaje significativo y contextualizado, que de una visión real del entorno en que se desarrolla cada uno de nuestros egresados, en congruencia con los lineamientos nacionales en materia de Educación.
Un ejemplo, es el Convenio de Cooperación Académica
“Para el Colegio, es de suma importancia fortalecer el Modelo Institucional de Calidad Acreditada y Certificada. El objetivo de este último, es desarrollar un sistema de gestión sustentado en estándares nacionales e internacionales de calidad, que garanticen la pertinencia de los programas de estudio de las carreras que se imparten en nuestros Planteles”, afirmó el Director General del Conalepmich.
Bajo este esquema, se trabaja en la Acreditación de Programas académicos, a fin de obtener la evaluación externa de organismos no Gubernamentales, y garantizar así una educación de calidad, que otorgue reconocimiento y prestigio social a nuestra Institución.
Finalmente Nuci Zinzún, resaltó que a partir de agosto de 2004, entró en vigor la Reforma Académica del CONALEP con el propósito de formar Profesionales Técnicos Bachilleres, es decir, el alumno tendrá una certificación como profesional técnico y además como Bachiller, lo que le permitirá integrarse al mercado laboral o continuar con sus estudios de nivel superior.
<<<regresar/home
Informanet |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario